El nombre científico de Chaga es “Inonotus Obliquus”, y es el hongo natural medicinal más poderoso de la tierra.
“Arctic Chaga” es recolectado en los gélidos bosques de Alaska, en Estados Unidos, y es el superalimento con mayor cantidad de unidades ORAC (antioxidantes) por gramo del mundo.
Es popular su alto contenido de Beta-glucanos, polisacáridos, fitoesteroles, betulinol & ácido betulínico, antioxidantes y superóxido dismutasa (SOD).
¿Qué hace que Arctic Chaga sea tan superior?
Si bien pueden encontrar en el mercado Chaga que proviene de China u otros países, “Arctic Chaga” es la ÚNICA fuente de este hongo medicinal recolectado éticamente en los Estados Unidos. Crece salvajemente en abedules en los bosques que rodean la prístina tundra de Alaska, donde no hay polución, metales en el aire, ni riesgo de contaminación.
Las duras y heladas temperaturas en esa región han exigido que el hongo de Chaga evolucione, produciendo capas densas y protectoras de antioxidantes y nutrientes para poder sobrevivir.
Esto es lo que muchos expertos atribuyen a su puntaje antioxidante ORAC récord.
Por esa razón, no debería sorprender que Arctic Chaga de Alaska haya puntuado mucho más que otras fuentes analizadas de Chaga, como se ilustra en la siguiente tabla:

Se ha documentado ampliamente al tener numerosos beneficios para la salud, pero sobretodo, es conocido por sus propiedades “anti-cancerígenas”, y potenciadoras del sistema inmunológico.
A la derecha, una muestra de Chaga silvestre:
El Chaga más potente proviene de zonas donde la temperatura alcanza los -30ºC o más frío (cuanto más fría la temperatura, mayores propiedades tendrá el Chaga). Arctic Chaga, recolectado en Alaska, es uno de los mejores del mundo, ya que las temperaturas pueden superar los -50ºC.
Nos permitimos mencionar un extracto de una famosa enciclopedia online:
Desde el siglo XVI, existen registros de que el hongo chaga se usó como remedio casero y en medicina botánica de países del Este de Europa como remedio para el cáncer, gastritis, ulceras, y tuberculosis de los huesos. Una reseña del 2010, estableció, “Desde el siglo XVI, Chaga se ha utilizado como un remedio casero efectivo en Rusia y Europa del Norte para tratar varios tipos de tumores humanos malignos así como otras enfermedades en ausencia de algún efecto secundario tóxico inaceptable¨.
Las investigaciones químicas muestran que Chaga produce un diverso rango de metabolitos secundarios incluyendo compuestos fenólicos, melaninas, y triterpenoides tipo lanostane . Entre ellos se encuentran los componentes activos de antioxidante, antitumoral, y actividades antivirales; y para mejorar la inmunidad humana contra las infecciones de microbios patógenos. Sin embargo, geográficamente este hongo se encuentra restringido a hábitats muy fríos y crece muy lentamente, lo cual sugiere que el Chaga no es una fuente confiable de estos compuestos bioactivos. Todos los intentos para el cultivo de este hongo axénicamente resultaron en una reducción de la producción de metabolitos bioactivos.
En 1958, estudios científicos en Finlandia y Rusia encontraron que el hongo Chaga proporciona un efecto trascendental en Cáncer de Seno, Cáncer de Hígado, Cáncer del Útero, y Cáncer Gástrico, así como en hipertension arterial y Diabetes. (Fuente: Wikipedia)
A continuación os dejamos algunos videos de interés del Doctor Ingram, conocido por sus prestigiosos estudios y libros dedicados al estudio y divulgación de medios alternativos de medicina natural. En estos videos, el Doctor Ingram proporciona más información sobre el hongo Chaga:
Arctic Chaga es un espécimen verdaderamente único en el mundo de los hongos. Su apariencia es diferente a cualquier hongo con el que esté familiarizado.
Se encuentra creciendo principalmente en los troncos de los abedules. Este hongo aparenta un trozo de corteza quemada. Sin embargo, esta humilde apariencia esconde un secreto milenario. Chaga ha sido cosechado por humanos durante miles de años, y el gran respeto que los herbolarios tienen por este hongo le ha valido títulos como “El Rey de los Hongos” y el “Diamante del Bosque”.
Se sabe que los bosques de abedul de todo el mundo albergan este notable hongo, como Rusia, Corea, algunas partes de Europa y América del Norte. No obstante, las regiones árticas de Alaska son las mejores para Chaga, por lo que “Arctic Chaga” es la mejor opción para tus necesidades de Chaga.
Ningún otro súper alimento puede reclamar tal variedad de beneficios para la salud.
Otra dato importante sobre Chaga, ¡es delicioso! Muchos comienzan la mañana con una nutritiva taza de té Chaga … y, de hecho, toda la familia puede disfrutar del té Arctic Chaga.
Para aquellos que desean una preparación más potente, la preparación de extracto concentrado “Arctic Chaga Power” se puede agregar fácilmente al agua o incluso al café sin mal sabor o sabor.
No importa qué opción elijas … obtendrás MÁS beneficios: desde antienvejecimiento, energía, reducción del estrés, cuidado del corazón y más, por menos dinero que lo que cuesta consumir cualquier otro superalimento !
Más información sobre Chaga y otras plantas medicinales en el libro “The Cure is in the Forest”, disponible en Amazon.
Consulta la sección Productos para comprobar las diferentes presentaciones de Arctic Chaga que comercializamos desde España, y no dudes en contactarnos si tienes cualquier duda o consulta: hola@arcticchaga.es